No falla, en cada formación alguien menciona un “remedio casero” que le recomendaron alguna vez.
Algunos de los más repetidos:
🔥 Poner mantequilla sobre una quemadura
🧅 Usar cebolla en la piel para “curar”
🧂 Colocar piedras de sal bajo la lengua para “subir la tensión arterial”
👉 La evidencia científica es clara, estos remedios no solo son ineficaces, también pueden retrasar la atención correcta o incluso agravar la situación.
La mantequilla atrapa el calor y empeora el daño en la quemadura.
La cebolla puede irritar e infectar la piel en lugar de protegerla.
La sal bajo la lengua no regula la presión arterial, pero sí puede provocar otros problemas.
En primeros auxilios, menos es más.
-Agua limpia y abundante en una quemadura de 15 a 20 min.
-Presión directa ante una hemorragia.
-Posición adecuada para la persona afectada, y calma mientras llega ayuda profesional.
Los mitos y "remedios caseros" siguen vivos, pero la formación es la mejor herramienta para desmontarlos.
¿Qué otros mitos has escuchado tú? Seguro que podemos armar una buena lista y aclarar con qué sí y con qué no se debe actuar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario será visible tras la aprobación. Gracias