❌ El mito que podría poner en peligro una vida.
Uno de los mitos más persistentes en primeros auxilios es la creencia de que una persona inconsciente o en plena crisis convulsiva puede "tragarse la lengua". ❌ Esto es completamente falso y, peor aún, intentar evitarlo puede causar más daño que beneficio.
🔬 ¿Es posible tragarse la lengua?
No. La lengua es un músculo anclado a la parte inferior de la boca por el frenillo lingual, lo que impide que pueda ser "tragada". Sin embargo, en ciertos casos de pérdida de conciencia, la lengua puede relajarse y obstruir parcialmente la vía aérea al desplazarse hacia atrás, especialmente si la persona está boca arriba.
El problema real no es que la lengua se "trague", sino que la vía aérea se obstruya. Pero intentar meter los dedos u objetos en la boca de una persona en crisis puede ser peligroso y contraproducente.
⚠️ Errores comunes en estas situaciones
❌ Introducir los dedos en la boca: Existe un alto riesgo de que la persona muerda accidentalmente, causando lesiones en tus manos.
❌ Poner objetos en la boca: Se corre el riesgo de fracturar dientes, causar asfixia o bloquear aún más la vía aérea.
❌ Sujetar a la persona: Restringir sus movimientos puede provocar lesiones musculares o fracturas.
✅ ¿Qué hacer correctamente?
Si te encuentras con alguien que ha perdido el conocimiento o está convulsionando, sigue estos pasos clave:
1️⃣ Mantén la calma y evalúa la situación.
2️⃣ Protege la cabeza colocando algo blando debajo para evitar golpes.
3️⃣ Coloca a la persona de lado en posición lateral de seguridad. Esto ayuda a mantener despejada la vía aérea y facilita la salida de saliva o vómito.
4️⃣ No intentes abrir la boca a la fuerza ni introducir objetos. La crisis pasará en pocos minutos sin necesidad de intervención.
5️⃣ No sujetes los movimientos de la persona; solo retira objetos cercanos que puedan causarle daño.
6️⃣ Observa la duración de la crisis:
✅ Si dura menos de 5 minutos, deja que la persona se recupere y tranquilízala. Verifica que no tenga lesiones.
🚨 Si dura más de 5 min o se repite sin recuperación, llama a emergencias 1-1-2
7️⃣ Después de la crisis, mantente cerca y ayúdala a orientarse. Es normal que esté confundida o cansada.
💡 La información correcta salva vidas. Combatir mitos sobre salud y emergencias puede hacer la diferencia entre una respuesta segura y una acción peligrosa. Comparte este post para ayudar a más personas a saber cómo actuar correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario será visible tras la aprobación. Gracias