11 feb 2014

"DIPLOMA E.P.U. EN APOYO PSICOSOCIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA (6ª EDICION)"

Dirigido a:
Miembros que acrediten pertenecer a algún organismos relacionados con la materia; Centros de Salud, Hospitales, Protección Civil, ONGs, u organismos relacionados con la materia o entidades análogas.
Todos los estudiantes que pretendan ser profesionales en el ámbito del curso. Requisito: Título de FP-II, COU, o pruebas de acceso a la Universidad
Titulación:
Los alumnos que superen las pruebas evaluatorias obtendrán el título propio de la Universidad de Valencia de "DIPLOMA E.P.U. EN APOYO PSICOSOCIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA (6ª EDICION)".
Créditos:
13 créditos ECTS
Temporada:
2013-2014
Modalidad:
A Distancia.
Preinscripcion:
Hasta el 28 de Febrero de 2014
Importe:
520 Euros. (La tasa de expedición de Título y Certificado no está incluida.)
Presentación:
Este curso plantea dar al alumno que se encuentra trabajando en el sector de los profesionales de las emergencias (Bomberos, Policías, Protección Civil, Ambulancias, etc.) la formación especializada necesaria y las pautas de actuación en el mismo momento de la emergencia, para poder llevar a cabo una labor de apoyo fundamental con víctimas, en situaciones de emergencias o de cualquier tipo de catástrofes.

El apoyo psicosocial a las personas que en un momento dado sufren una situación de emergencia o de catástrofe, hacen por la propia naturaleza de la situación, que necesiten ayuda por parte de los profesionales de la psicología especializados en un área muy determinada, y que les va a servir para afrontar de una manera menos traumática un situación ya de por si inesperada y dolorosa.

El personal que trabaja en el apoyo psicosocial a víctimas, tiene una inquietud permanente y específica, que implica tener una formación específica y muy concreta para poder atender mejor a los afectados por este tipo de situaciones, que requieren unas especiales necesidades de tratamiento y con cuadros sintomáticos muy marcados.

En el curso se estudiaran los recursos al alcance del alumno para hacer efectiva el tratamiento y apoyo, así como la intervención concreta en estas situaciones, no descuidando incluso el propio "cuidado del cuidador", que por las especiales características de la situación y por lo dramático de la mismas recibe en primera persona las consecuencias de la situación a la que se enfrenta.
Hacer efectiva el tratamiento y apoyo, así como la intervención concreta en estas situaciones, no descuidando incluso el propio "cuidado del cuidador", que por las especiales características de la situación y por lo dramático de la mismas recibe en primera persona las consecuencias de la situación a la que se enfrenta.

El objetivo que el curso persigue es que los alumnos puedan obtener la capacidad de poder dar un apoyo psicosocial a víctimas de emergencias o catástrofes.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...