3 abr 2011
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Sociedad española para el estudio de la ansiedad y el estres.
Dr. Antonio Cano Vindel.
P: ¿Qué es la ansiedad?
R: Es una emoción natural. Por lo tanto, la ansiedad guarda algunassimilitudes con otras reacciones emocionales, tales como la alegría, el enfado,la tristeza, el miedo, etc. La ansiedad es experimentada como una emocióndesagradable, negativa, que surge en una situación ante la que el individuopercibe una amenaza (posibles consecuencias negativas). Para afrontar estasituación y tratar de reducir las consecuencias negativas el individuo debeponerse en alerta.
La reacción emocional puede observarse a un triple nivel:cognitivo-subjetivo (la experiencia), fisiológico (cambios corporales) y motor(conductual-observable).
A nivel cognitivo-subjetivo, la ansiedad secaracteriza por sentimientos de malestar, preocupación, hipervigilancia, tensión,temor, inseguridad, sensación de pérdida de control, percepción de fuertescambios fisiológicos (cardiacos, respiratorios, etc.)
A nivel fisiológico,la ansiedad se caracteriza por la activación de diferentes sistemas,principalmente el Sistema Nervioso Autónomo y el Sistema Nervioso Motor, aunquetambién se activan otros, como el Sistema Nervioso Central, o el SistemaEndocrino, o el Sistema Inmune. De todos los cambios que se producen, elindividuo sólo percibe algunos cambios en respuestas tales como la tasacardiaca, tasa respiratoria, sudoración, temperatura periférica, tensiónmuscular, sensaciones gástricas, etc. La persistencia de estos cambios fisiológicospuede acarrear una serie de desórdenes psicofisiológicos transitorios, talescomo dolores de cabeza, insomnio, disfunción eréctil, contracturas musculares,disfunciones gástricas, etc.
A nivel motor u observable, la ansiedad semanifiesta como inquietud motora, hiperactividad, movimientos repetitivos,dificultades para la comunicación (tartamudez), evitación de situacionestemidas, consumo de sustancias (comida, bebida, tabaco, etc.), llanto, tensiónen la expresión facial, etc.
mas info:
http://www.ucm.es/info/seas/ta/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario será visible tras la aprobación. Gracias