3 abr 2011

PRESERVACIÓN DE LOS ÓRGANOS, ALMACENAJE Y TRANSPORTE

Sin una correcta preservación, los órganos se deterioran en cuestión de muy pocas horas. Por eso no puede haber bancos de órganos y por eso el tiempo es un factor muy valioso.
Tiempo de preservación de distintos órganos 

Órgano
Tiempo de preservación
Hígado
Riñones
Corazón
Pulmón
Páncreas
Córneas
Médula
Piel
Huesos
24 horas
48 a 72 horas
3 a 5 horas
3 a 5 horas
12 a 24 horas
7 a 10 días
Hasta 3 años
Hasta 5 años
Hasta 5 años


 

Para preservar los órganos sólidos se asocia la hipotermia a 4ºC, y el uso de soluciones con las que se lavan los órganos así como con las que se perfunden para que su enfriamiento sea alcanzado de la forma más rápida y homogénea posible. Las soluciones de preservación pretenden disminuir y frenar todos los procesos de degradación celular y permitir que los órganos funcionen adecuadamente. Estas soluciones cumplen dos principios: el de hiperosmolaridad y el de riqueza de potasio.  Las soluciones de preservación que existen actualmente y que son las madres de muchas otras tienen alrededor de 25 componentes diferentes en proporciones diversas. El aspecto de la baja temperatura, que disminuye la actividad enzimática, la tasa metabólica, lo que teóricamente permitiría que los órganos duren más está siendo revisado, en este momento hay algunas líneas de investigación que han demostrado que pretratando un órgano con sangre, incluso a temperatura normal o cercana a lo normal antes de implantarlo, en vez de guardarlo exclusivamente en frío, se podría mejorar la función postrasplante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario será visible tras la aprobación. Gracias

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...